Fue un encuentro extraño que dejo un mal sabor de boca a los más 3.000 espectadores que asistieron al que se pensaba sería la continuidad de los triunfos del equipo Albiverde.
Todo comenzó mal desde un principio primero el cuadro Local cedió a la visita el derecho a mantener sus vestimenta principal, fue así que Magallanes salto a la cancha con sus colores oficiales Camiseta albiceleste, pantalón blanco y medias negras, y extrañamente para toda la afición el “LOCAL” Temuco salto con la Camiseta de recambio Negra con Franjas Verdes.
Primer Tiempo
Temuco se planto con un claro 3 – 5 – 2 y el cuadro de Osvaldo Arica Hurtado se planto en los pastos del Becker con un claro 4 -3 -3, este esquema hizo desdibujarse al cuadro local mostrando todas sus falencias defensivas y en medio campo.
Tanto Vera, Jerez y Molina bregaron todo el partido para detener los constantes descuelgues de Bravo, Penros, Salas y Abascal ya que por varios pasajes del partido Magallanes ingresaba en contragolpe con 4 hombres en delantera obligando al cuadro albiverde a replegarse a su terreno para no ser sorprendidos, además los mano a mano entre los atacantes albicelestes y defensas albiverdes fueron constantes durante todo el partido
Aunque en el primer tiempo no hubo grandes llegadas o jugadas de real peligro, podemos destacar a los menos 2 de la visita Magallanes una de las cuales fue producto de una malísima salida de René Díaz (Algo que debe trabajar muchísimo con el preparador de arqueros) que queda corto en su salida y deja sola la portería pero gracias a la impericia de los atacantes y la viveza de Vara que logra hacerse del balon y despeja largo si no estaríamos cantando el primer gol del encuentro. Y la segunda fue a través de un disparo de Salas (Ex - Deportes Temuco) el hombre de ataque más incisivo que tenia Magallanes quien se abre paso entre la defensa y cuando su disparo era contenido por René Díaz roza el balon en una pierna esta se desvía y Díaz en una reacción felina vuelve sobre sus paso y recupera el balon cuando la visita ya cantaba el primero.
Temuco solo tuvo 1 aproximación de peligro real en el arco de Rodrigo Paillaqueo en esta primera etapa y fue a través de un balon detenido cerca de la media luna del área grande cargada al sector derecho dispara Beltrán por sobre la barrera albiceleste y el balon pasa ajustado al palo derecho de Paillaqueo que se estiraba tan largo es, pero no llegaba al encuentro del esférico y este sale fuera del rectángulo de juego. Eso seria todo en el primer tiempo, un encuentro abúlico y sin chispa.
Segundo Tiempo
Temuco sale virado desde camarines Osvaldo Hidalgo hace ingresar a Orostegui en desmedro de Rubilar de bajo cometido en la primera etapa y así le da más peso ofensivo al cuadro de la Araucanía.
Los primeros minutos del esta segunda etapa Temuco le escondió el balon a Magallanes lo presiono y lo obligo a retroceder sus líneas, pero a pesar del dominio
Temuco era estéril en Ofensiva, no provocaba peligro en sus llegadas, las cuales eran rápidamente contenidas por la defensa Carabelera. Esta presión solo duro hasta los 20’ fue cuando el cuadro capitalino le quito el medio campo nuevamente a Temuco y comenzó a llegar a las barbas mismas de René Díaz, fue así que a los 67’ Patricio Salas aprovecha una desinteligencia de la defensa de Temuco enfrenta a René Díaz y le toca suavemente el balon ante su salida, abre así el marcador para la visita dejando a un Becker silente pero no sorprendido, ya que era algo que se veía venir.
El segundo tanto para Magallanes de el colmo, una suma de errores digna de los 3 chiflados, en una salida de Temuco en la cual el balon es recuperado por Jerez, Vera le pide el balon este se lo sede queda corto no llega y el Balon pasa Molina tampoco logra despejar y quién aparece solo sin marca alguna casi en área chica y agradeciendo el regalo Patricio Salas quién vence sin problemas a René Díaz que nada podía hacer.
Temuco sintió la segunda estocada y con amor propio, más que fútbol busco cambiar su destino y fue tras pase de Reyes que sede a Morales este centra para la Cabeza de Beltrán y colocar el balon en el fondo de las redes de la visita. Temuco busco sin mucha suerte el gol del empate pero la suerte ya estaba echada. Temuco perdía el invicto ante un buen cuadro Capitalino que supo aprovechar los espacios dejados y los errores del cuadro Local.
Los goles fueron marcados por Patricio Salas a los 67 y 83 Minutos, el descuento de Temuco lo marcó Román a los 87.
Desde hoy al igual que una página amiga (charlatecnica.cl) empezamos con los premios del partido, pero contextualizados a nuestro equipo, las categorías que hay hasta el momento son para el partido de hoy :
Roque Mercury (ídolo): Patricio Salas (Magallanes)
Miguel "Tigre" Amaya (jugador bodrio) : Julio Beltrán (Temuco)
Pelado Dertycia (lo mas feo): El error de la defensa de Temuco en el 2º gol de Magallanes
Alvaro Peña contra U.C (golazo) : El descuento de Julio Román a los 87
Equipo campeón 2001 (lo bonito del partido): La cantidad de gente que llegó al Becker.
Escriban sus propios premios en sus comentarios.
Recinto: Estadio Bicentenario Germán Becker
Público: 3.800 personas aproximadamente.
Arbitro: Rafael Palavecino
Asistentes: Washington Iturra y Pablo Ubilla.
Goles: 0-1, ´62 Salas (M); 0-2, ´83 Salas (M); 1-2, ´87 Román (D.T)
Deportes Temuco 1
1.- René Díaz
2.- Andrés Vera
4.- Jair Molina
17.- Jaime Jerez
20.- Cristián Morales
8.- Leandro Rubilar ( 11.- Ignacio Orostegui´45)
6.- Matías Ramírez ( 5.- Daniel Esparza ´81)
14.- Christopher Reyes
19.- Julio Beltrán
17.- Francisco Román
7.- Francisco Céspedes
Banca:
12.- Esteban Valdivia
10.- Eduardo Jiménez
13.- Francisco Silva
DT : Osvaldo Hidalgo
Amarillas: Molina y Reyes.
Magallanes 2
1.- Rodrigo Paillaqueo
3.- Juan Cornejo
4.- Isaías Meneses
7.- Manuel Mariqueo (10.- Juan Arenas ´67)
14.- Claudio Saldías (11.- Emerson Jorquera ´55)
18.- Francisco Pastén
17.- Felipe Reynero
20.- Gonzalo Abascal (19.- Christopher Segura ´73)
21.- Esteban Bravo
26.- Christopher Penroz
16.- Patricio Salas
Banca:
1.- René Rebolledo (A.S)
9.- Franco Segovia
DT: Osvaldo Hurtado
Amarillas: Pastén, Abascal, Paillaqueo y Reynero
Todo comenzó mal desde un principio primero el cuadro Local cedió a la visita el derecho a mantener sus vestimenta principal, fue así que Magallanes salto a la cancha con sus colores oficiales Camiseta albiceleste, pantalón blanco y medias negras, y extrañamente para toda la afición el “LOCAL” Temuco salto con la Camiseta de recambio Negra con Franjas Verdes.
Primer Tiempo
Temuco se planto con un claro 3 – 5 – 2 y el cuadro de Osvaldo Arica Hurtado se planto en los pastos del Becker con un claro 4 -3 -3, este esquema hizo desdibujarse al cuadro local mostrando todas sus falencias defensivas y en medio campo.
Tanto Vera, Jerez y Molina bregaron todo el partido para detener los constantes descuelgues de Bravo, Penros, Salas y Abascal ya que por varios pasajes del partido Magallanes ingresaba en contragolpe con 4 hombres en delantera obligando al cuadro albiverde a replegarse a su terreno para no ser sorprendidos, además los mano a mano entre los atacantes albicelestes y defensas albiverdes fueron constantes durante todo el partido
Aunque en el primer tiempo no hubo grandes llegadas o jugadas de real peligro, podemos destacar a los menos 2 de la visita Magallanes una de las cuales fue producto de una malísima salida de René Díaz (Algo que debe trabajar muchísimo con el preparador de arqueros) que queda corto en su salida y deja sola la portería pero gracias a la impericia de los atacantes y la viveza de Vara que logra hacerse del balon y despeja largo si no estaríamos cantando el primer gol del encuentro. Y la segunda fue a través de un disparo de Salas (Ex - Deportes Temuco) el hombre de ataque más incisivo que tenia Magallanes quien se abre paso entre la defensa y cuando su disparo era contenido por René Díaz roza el balon en una pierna esta se desvía y Díaz en una reacción felina vuelve sobre sus paso y recupera el balon cuando la visita ya cantaba el primero.
Temuco solo tuvo 1 aproximación de peligro real en el arco de Rodrigo Paillaqueo en esta primera etapa y fue a través de un balon detenido cerca de la media luna del área grande cargada al sector derecho dispara Beltrán por sobre la barrera albiceleste y el balon pasa ajustado al palo derecho de Paillaqueo que se estiraba tan largo es, pero no llegaba al encuentro del esférico y este sale fuera del rectángulo de juego. Eso seria todo en el primer tiempo, un encuentro abúlico y sin chispa.
Segundo Tiempo
Temuco sale virado desde camarines Osvaldo Hidalgo hace ingresar a Orostegui en desmedro de Rubilar de bajo cometido en la primera etapa y así le da más peso ofensivo al cuadro de la Araucanía.
Los primeros minutos del esta segunda etapa Temuco le escondió el balon a Magallanes lo presiono y lo obligo a retroceder sus líneas, pero a pesar del dominio
Temuco era estéril en Ofensiva, no provocaba peligro en sus llegadas, las cuales eran rápidamente contenidas por la defensa Carabelera. Esta presión solo duro hasta los 20’ fue cuando el cuadro capitalino le quito el medio campo nuevamente a Temuco y comenzó a llegar a las barbas mismas de René Díaz, fue así que a los 67’ Patricio Salas aprovecha una desinteligencia de la defensa de Temuco enfrenta a René Díaz y le toca suavemente el balon ante su salida, abre así el marcador para la visita dejando a un Becker silente pero no sorprendido, ya que era algo que se veía venir.
El segundo tanto para Magallanes de el colmo, una suma de errores digna de los 3 chiflados, en una salida de Temuco en la cual el balon es recuperado por Jerez, Vera le pide el balon este se lo sede queda corto no llega y el Balon pasa Molina tampoco logra despejar y quién aparece solo sin marca alguna casi en área chica y agradeciendo el regalo Patricio Salas quién vence sin problemas a René Díaz que nada podía hacer.
Temuco sintió la segunda estocada y con amor propio, más que fútbol busco cambiar su destino y fue tras pase de Reyes que sede a Morales este centra para la Cabeza de Beltrán y colocar el balon en el fondo de las redes de la visita. Temuco busco sin mucha suerte el gol del empate pero la suerte ya estaba echada. Temuco perdía el invicto ante un buen cuadro Capitalino que supo aprovechar los espacios dejados y los errores del cuadro Local.
Los goles fueron marcados por Patricio Salas a los 67 y 83 Minutos, el descuento de Temuco lo marcó Román a los 87.
Desde hoy al igual que una página amiga (charlatecnica.cl) empezamos con los premios del partido, pero contextualizados a nuestro equipo, las categorías que hay hasta el momento son para el partido de hoy :
Roque Mercury (ídolo): Patricio Salas (Magallanes)
Miguel "Tigre" Amaya (jugador bodrio) : Julio Beltrán (Temuco)
Pelado Dertycia (lo mas feo): El error de la defensa de Temuco en el 2º gol de Magallanes
Alvaro Peña contra U.C (golazo) : El descuento de Julio Román a los 87
Equipo campeón 2001 (lo bonito del partido): La cantidad de gente que llegó al Becker.
Escriban sus propios premios en sus comentarios.
Ficha técnica del partido:
Recinto: Estadio Bicentenario Germán Becker
Público: 3.800 personas aproximadamente.
Arbitro: Rafael Palavecino
Asistentes: Washington Iturra y Pablo Ubilla.
Goles: 0-1, ´62 Salas (M); 0-2, ´83 Salas (M); 1-2, ´87 Román (D.T)
Deportes Temuco 1
1.- René Díaz
2.- Andrés Vera
4.- Jair Molina
17.- Jaime Jerez
20.- Cristián Morales
8.- Leandro Rubilar ( 11.- Ignacio Orostegui´45)
6.- Matías Ramírez ( 5.- Daniel Esparza ´81)
14.- Christopher Reyes
19.- Julio Beltrán
17.- Francisco Román
7.- Francisco Céspedes
Banca:
12.- Esteban Valdivia
10.- Eduardo Jiménez
13.- Francisco Silva
DT : Osvaldo Hidalgo
Amarillas: Molina y Reyes.
Magallanes 2
1.- Rodrigo Paillaqueo
3.- Juan Cornejo
4.- Isaías Meneses
7.- Manuel Mariqueo (10.- Juan Arenas ´67)
14.- Claudio Saldías (11.- Emerson Jorquera ´55)
18.- Francisco Pastén
17.- Felipe Reynero
20.- Gonzalo Abascal (19.- Christopher Segura ´73)
21.- Esteban Bravo
26.- Christopher Penroz
16.- Patricio Salas
Banca:
1.- René Rebolledo (A.S)
9.- Franco Segovia
DT: Osvaldo Hurtado
Amarillas: Pastén, Abascal, Paillaqueo y Reynero
No hay comentarios:
Publicar un comentario