Conociendo a los Rivales


Hoy a la Academia

El Club Deportivo Magallanes Fue fundado el 27 de octubre de 1897, como Atlético Escuela Normal, adoptando su nombre definitivo en 1904, lo que lo convierte en uno de los clubes más longevos del país. Desde el año 2000, acogiéndose a la ley 20.019 de Sociedades Anónimas Deportivas, es administrado por Deportes Magallanes S.A.D.P.

Los colores que identifican al club son el blanco y el celeste, los cuales fueron adoptados en 1908. Éstos se ven reflejados tanto en su indumentaria deportiva como en su escudo, que a su vez intenta reproducir la imagen de una carabela de frente.

Ejerce de local en el Estadio Santiago Bueras, recinto ubicado en la comuna de Maipú y que posee una capacidad de 8.000 espectadores.

Magallanes, en conjunto con Everton y Audax Italiano, es el sexto equipo con más títulos nacionales de Primera división (4 títulos), por detrás de Colo-Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica, Cobreloa y Unión Española. Fue, además, el primer club en alcanzar tres campeonatos profesionales de forma consecutiva en Chile.

Fundación

Los inicios de Magallanes radican en el fundación del Club Atlético Escuela Normal el 27 de octubre de 1897, fecha en que el Gobierno de Chile autorizó, mediante un decreto, a la Escuela Normal de Preceptores a crear un club deportivo. Dicho día, correspondiente al cumpleaños del director de la escuela José Tadeo Sepúlveda), un grupo de alumnos alentados por el profesor Erasmo Arellano se reunió en el Aula Magna para fundar una entidad social y deportiva abierta a toda la comunidad. Guillermo Martínez Pérez fue elegido como el primer presidente del club, bajo el título de director de fútbol, perdurando en el cargo hasta el 15 de agosto de 1901. El puesto de vicepresidente fue asumido en tanto por Francisco Jenschke, mientras que Guillermo Martínez fue designado como capitán del equipo. En la misma reunión se acordó que el uniforme del club sería camiseta blanca y roja a rayas verticales, y pantalón blanco, mientras que el escudo estaría compuesto por cuatro letras L en forma de cruz, circundada por una guirnalda dorada. Las letras constituyen las iniciales de un lema alemán que significa: «Libre, Leal, Laborioso y Lozano».

La sociedad anónima

La administración de privados comienza formalmente en el 2000, con tristes resultados deportivos y con un desfile de ocho entrenadores en cuatro años. En la primera temporada, Magallanes vegeta en la posición 14°, en el 2001 termina 12° y el 2002 encabezó el grupo para evitar el descenso a Tercera.

Finalmente en el 2006, tras concluir la peor Campaña en sus 110 años de Historia, desciende nuevamente a Tercera División tras concluir último entre 12 equipos.

El control del Club desde entonces lo asume Anselmo Palma Pfotzer, Ingeniero Civil Industrial y accionista entre otras empresas de Wenco S.A., quien emprende la tarea de ascender el club a la brevedad y de conseguir "una casa" para la institución.

En 2008, Magallanes logra la concesion del Estadio Santiago Bueras de Maipú por 4 años renovables.

Uniforme

Desde los primeros años el uniforme de Magallanes fue modificado considerablemente, hasta adoptar los colores albicelestes de la actualidad. En un comienzo, en 1897, el uniforme estaba constituido por una camiseta blanquirroja a rayas verticales, pantalón blanco y medias blancas. Seis años más tarde, se cambiaría el uniforme del equipo a camiseta negra con dos franjas verticales celestes y pantalón blanco, siendo el uniforme más efímero de la vida de Magallanes, alcanzando a durar apenas un año. En 1904, nuevamente se modifica el uniforme; esta vez se opta por una camiseta rosada y celeste a rayas verticales, pantalón negro, con una franja rosa y medias negras.

Los tradicionales colores de Magallanes, pantalón negro y franjas verticales blancas y celestes, se conocieron a fines de 1908, cuando un socio envió desde Inglaterra el pedido realizado por la entidad.

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con verticales celestes, pantalón negro, medias blancas o grises.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja con diagonal celeste con borde blanco, pantalón negro, medias negras.

Datos del club



Por el Titulo de Tercera División 2009



Magallanes v/s Dep. Temuco 3ra Fecha 22 de Agosto



Dep. Temuco v/s Magallanes 10ma Fecha 17 Octubre

No hay comentarios: